Aerófonos
-Los aerófonos o instrumentos de viento son unos instrumentos musicales que producen sonido mediante la vibración de la columna de aire en su interior, sin necesidad de cuerdas o membranas.
Tipos de aerófonos:
-De metal: están hecho de metal, pero también son caracterizados por su embocadura.
-De madera: están hecho de madera, algunos utilizan unas resinas plásticas, aunque los profesionales están hechos de madera y metal.
-Órganos: solo está el órgano en esta familia.
Clases de aerófonos:
-De lingüeta simple: entra los clarinetes y saxofones
-De lingüeta doble: entra los oboes y fagotes
-Embocadura: entra los trompeta, trompa, trombón y tuba.
Instrumentos Aerófonos de la Edad Media
-Flauta dulce: Caracterizado por la suavidad de su sonido. Su boquilla está diseñada de forma que dirige el soplo. Esta flauta tiene siete agujeros delante y uno atrás.
-Flauta travesera: Eran de madera y tenía mayor expresividad, fuerza y variedad de sonido que la flauta dulce.
-Silbatos: Caracterizados por dar sonidos fuertes y agudos. Se fabrican con muchos materiales, los más simples serían el propio silbido con los labios y dedos, se puede usar un `sombrero' de bellota cuyo borde sirve de bisel.
-Chilla: Consiste en una lengüeta en forma de cinta colocada entre dos tablillas; en medio queda una ranura, que es por donde se sopla. Es utilizada como reclamo y juguete infantil, pues el sonido que produce imita al graznido de algunas aves.
-Cuerno: Se denominan bígaros a las trompetas construidas con caracolas marinas y los de cuerno de cabra o vaca. Muy usados en pastoreo para comunicarse entre pastores y en muchos lugares para avisos y llamadas. También para producir sonidos rituales en ciertas fiestas y ceremonias.