Desirée Zatón Mier. 2ºB.
Cordófonos
Son aquellos instrumentos que producen el sonido mediante la vibración de las cuerdas dentro de una caja de resonancia. El sonido se produce cuando las cuerdas son raspadas o frotadas.
Características de las cuerdas:
- Cuanto mayor sea la longitud de una cuerda más grave es su sonido.
- Cuanto más gruesa es la cuerda más grave es su sonido.
- Cuanto más tensa está una cuerda más agudo es su sonido.
Clases de cordófonos:
-Cuerda frotada: Son los instrumentos que suenan mediante un arco, aunque también hay una formar ke es pellizcar la cuerda. Algunos ejemplos de instrumento son el violonchelo, la viola, el contrabajo... etc
-Cuerda pulsada: A este grupo pertenecen los instrumentos que se puntean en las cuerdas con la denominada puntilla, que suele ser de plástico, tiene forma alargada y se sujeta con dos dedos para producir la vibración de las cuerdas mediante el raspado de estas. Algunos son el teclado, el arpa... ect
-Cuerda percutida: Son los que para sonar deben golpear la cuerda. Son piano o clavicordio por ejemplo.
Cordófonos de la Edad Media
-Rabel: : Es un instrumento cordófono frotado, que presenta multitud de formas y puede fabricarse con madera y diferentes materiales.
-Viola: Instrumento músico de cuatro cuerdas y arco.Tenía catorce cuerdas tendidas paralelamente dos a dos y afinadas al unísono.
-Salterio:Instrumento músico que consiste en una caja prismática de madera, provista de cuerdas metálicas. Se tocaba con macillas o se pulsaba.